



Es una época de guerras y contiendas en el Japón feudal. La dinastía imperial se ha debilitado y pequeños señores de la guerra atacan y saquean sin pudor a los clanes vecinos
En Age of War, entre dos y seis jugadores se convertirán en daimyosen su intento de conquistar castillos y unificar los clanes guerreros del Japón feudal. El jugador con más puntos al final de la partida será declarado ganador.
Todo se derrumba. Las casas, los cuerpos y los enemigos se derrumban cuando sus ritmos se trastornan. En la estrategia a gran escala, cuando el enemigo comienza a derrumbarse, hay que perseguirlo y no dejarlo escapar. Si no aprovechas el derrumbamiento de tu enemigo, quizá se recupere.
—Miyamoto Musashi
Age of War es un trepidante juego de dados para de dos a seis jugadores, diseñado por Reiner Knizia y ambientado en los estados en guerra del Japón feudal. En la partida, tus compañeros y tú interpretaréis el papel de daimyos rivales que luchan por unificar todos los clanes de Japón, congregando a sus tropas y conquistando castillos.
Al comienzo de una partida de Age of War, las catorce cartas de castillo pertenecientes a los seis clanes se colocan en el centro del área de juego. En cada turno, deberás intentar conquistar un castillo sitiándolo con tus tropas.
Comienzas el turno congregando a tus tropas: tiras los siete dados especiales. Cada dado tiene seis resultados posibles: una infantería, dos infanterías, tres infanterías, arqueros, caballería y daimyos. Después de la tirada, tienes que atacar un castillo. Cada carta de castillo posee al menos un frente de batalla en el que se muestran los distintos símbolos de los dados. Con los resultados de la tirada, debes ocupar un frente de batalla del castillo sitiado por turno. Si no puedes completar un frente de batalla, retira un dado de la tirada de ese turno y vuelve a lanzar los restantes para congregar a tus tropas una vez más.
Cada frente de batalla de una carta de castillo debe coincidir exactamente con los símbolos, con la excepción de la infantería. Al ocupar un frente de batalla que requiera infantería, el número de infanterías de los dados puede coincidir o superar el número necesario para ocupar el frente de batalla.
Si ocupas todos los frentes de batalla de la carta del castillo sitiado, lo conquistas y lo añades a tu área de juego. No obstante, si no puedes ocupar todos los frentes de batalla de un castillo en tu turno, tu asalto habrá sido repelido y tendrás que esperar hasta el siguiente turno para sitiar el castillo.
Los castillos conquistados por tus rivales no están siempre a tu alcance. Puedes ocupar castillos de las áreas de juego de tus rivales de la misma forma que sitiarías un castillo sin conquistar. No obstante, deberás considerar el símbolo rojo de daimyo de la esquina superior izquierda de la carta de castillo como un frente de batalla adicional. Por esta razón, robar castillos de tus rivales es más difícil que conquistarlos por primera vez.
Los castillos que capturas en Age of War pertenecen a seis clanes diferentes. Cada vez que un clan te jure lealtad te acercarás más a la victoria final. El numero de castillos que pertenecen a un clan va de uno a cuatro. Sin importar el número de castillos, cuando conquistas todos los castillos de un clan, ese clan te jurará lealtad. Los castillos de un clan que lucha bajo tu estandarte no se pueden robar. Pero la inmunidad a los ataques de tus rivales no es la única ventaja de conquistar un clan.
Cada castillo que conquistas te otorga el número de puntos de victoria que se indica en la parte frontal de la carta; pero si eres capaz de unificar un clan, ganarás un número de puntos superior al de la suma de cada castillo por separado. Por ejemplo, el clan Tokugawa de Age of War tiene tres castillos: Inuyama, con un valor de un punto; Kiyosu, de dos puntos, y Edo, de tres puntos. Los inteligentes jugadores de conquisten los tres castillos y se aseguren la lealtad del clan Tokugawa recibirán dos puntos de bonificación; es decir, un total de ocho puntos.
La conquista de clanes y castillos añade un nivel de estrategia más a Age of War. Puede que los clanes con menos castillos se conquisten fácilmente, pero recibirás más puntos de bonificación si consigues unificar un clan que posea muchos castillos.
Cuando se retira el último castillo sin conquistar del área de juego, la partida termina. Todos los jugadores calculan sus puntos, sumando los puntos de los clanes conquistados y los castillos conquistados independientes. ¡El jugador con más puntos conseguirá unificar Japón bajo su estandarte y ganar la partida!
¿Estás preparado para probar tu astucia y tus tácticas en el campo de batalla? EnAge of War, un jugador se alzará por encima de los otros daimyos para ser encumbrado como el líder del Japón unificado. ¡Congrega a tus tropas, sitia los castillos de otros clanes y marcha hasta la victoria final en el Japón feudal!
14 Cartas: 70 x 70